La acuicultura se ha desarrollado notablemente en los últimos años. Sin embargo, todavía es necesaria la optimización de muchos aspectos biológicos, productivos y económicos para conseguir un eficiente y sostenible suministro de pescado a la humanidad.
Pretende estudiar y optimizar la nutrición animal, que constituye el principal coste de las explotaciones ganaderas. Además, la alimentación animal tiene importantes implicaciones productivas, de salud animal e incluso medioambientales.
Se aborda el estudio genético de las características de la calidad de la carne y otros caracteres reproductivos, así como la conservación de recursos genéticos animales.
Tiene como objetivo evaluar y desarrollar los sistemas productivos que permitan aprovechar el potencial genético de los animales optimizando los recursos empleados, garantizando la calidad de los productos y el respeto por el medio ambiente.